Diseño y Publididad

Las nuevas tendencias gráficas en la red 2.0

viernes, 19 de octubre de 2012

Lo que representan los colores para nuestra imagen y marca




La elección adecuada del color para el diseño de nuestra marca o negocio puede resultar una tarea para nada fácil. Incluso puede que sea una de las decisiones más difíciles, ya que de ello dependerán diferentes factores que podrían determinar desde el  impacto visual hasta la forma en que influye en las consumidores y clientes.

La elección correcta del color va de acuerdo al publico objetivo a que se dirigirá el negocio, es por esto muy importante seguir un estudio de preferencias de los consumidores.

Empaques ecológicos




Los embalajes y empaques con los que se presentan y comercializan muchos alimentos y productos, no siempre están fabricados con productos ecológicos. Sin embargo, cada vez, son más las empresas y marcas que apuestas por un "Packaging Verde" a la hora de empaquetar sus productos, excluyendo en ellos componentes que puedan resultar negativos para el medio ambiente.



De marca a estilo de vida




Fundada en 1853, Levi Strauss & Co. es una empresa fabricantes de prendas de vestir y mundialmente conocida por sus populares pantalones vaqueros.

Conocida como Levi's, la marca debe su nombre a un joven inmigrante austriaco, Levi Strauss, el cuál decidió dar la vuelta al Cabo de Hornos en 1849 para ganar fortuna en los campos auríferos de California vendiendo suministros a los mineros.

La realidad magica de la imagen




Quizás para muchos, Ben Heine sea un personaje completamente desconocido. Para muchos otros, este artista de origen belga es reconocido como uno de los artistas visuales y multidisciplinarios más innovadores y creativos de los últimos tiempos.

El arte se toma las calles y la publicidad




Muchos serán los que ya conozcan a Julian Beever. Otros quizás hayan conocido algunas de sus obras a través de la internet y quienes aun desconozcan su trabajo podrán descubrir sin duda todo el talento de uno de los artistas callejeros más conocidos y populares del mundo

Al igual que otros artistas callejeros comoKurt Wenner o Edgar Muller, Beever toma la calle como lienzo para desarrollar cada una de sus obras utilizando diferentes elementos cotidianos del entorno callejero para generar una realidad manipulada con obras llenas de sentido del humor.

Grandes Mini campañas




El Mini fue un automóvil de pequeño tamaño producido por la British Motor Company. Uno de los autos más populares y conocidos de Gran Bretaña y todo un icono de los años 60. Desde el año 2001, en manos del fabricante alemán BMW fue renovada con fuerza sin perder su propia esencia.

El mercado navideño y sus campañas




La navidad está a la vuelta de la esquina. Una de las fiestas más tradicionales y arraigadas de nuestra cultura, y que llega envuelta de un clima especial de connotaciones religiosas pero que también ha alcanzado un carisma propio como fecha clave e importante dentro del calendario de la mercadotecnia, debido al aumento y consumo de todo tipo de productos y regalos.

La moda retro en la publicidad





Los anuncios vintage siguen gustando a pesar de que su estilo, diseño y tipografías pertenecen ya a la publicidad del pasado. Sin embargo el estilo vintage, a pesar de su aparente imagen retro, anticuada y envejecida, como pasada de moda, sigue marcando tendencia como inspiración en muchas campañas publicitarias actuales.

Absolut: La publicidad alrededor de una botella




Ya hemos tratado en diferentes ocasiones algunas de las apuestas más creativas de esta marca innovadora. Desde los diseños exclusivos y ediciones especiales de sus botellas, hasta el popular "Absolut Art" que da vida a una botella convertida en todo un símbolo e icono representativo de esta marca.

Las tres bandas creativas




Adidas es sin duda una de las marcas más emblemáticas y reconocidas a nivel mundial. Con sede central en Herzogenaurach, la compañía originalmente llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" y fundada por Adolf "Adi" Dassler y su hermano Rudolf Dassler en los comienzos de la década de 1920.

Desde entonces, la marca Adidas ha evolucionado a través de todo tipo de cambios a lo largo de su historia, hasta convertirse hoy en día en una de las marcas de artículos deportivos más populares del mundo.

Publicidad para pensar, nada es lo que parece





En ocasiones la publicidad puede resultarnos demasiado explícita. Otras sin embargo, extremadamente abstracta, ambigua e incluso subliminal. Diferentes formas de comunicar a través de la imagen que en otros muchas casos puede convertirse en un auténtico reto donde la imaginación del espectador entra en juego para hacer suya la interpretación o descubrir el verdadero mensaje.

Anuncios publicitarios que juegan con las formas, los objetos, planos cortos o simples manipulaciones gráficas que pueden generar un verdadero efecto al poner a prueba nuestra imaginación o hacernos ver justamente aquello que no es lo que parece o concuerda con la realidad.

Un todo terreno en la pista y la publicidad





Jeep es sin duda una de las marcas de automóviles todoterreno más populares y reconocidas a nivel mundial. Actualmente integrada como división del Chrysler Group LLC, su historia comienza en la década de los años 40 alcanzando gran popularidad tras la demanda de vehículos por parte del Gobierno de los Estados Unidos, que lo convirtieron en un clásico del ejercito estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial, Willys-Overland y Ford fabricaron nada más y nada menos que 600.000 Jeeps.

La imaginación de LEGO y su minimalismo




¿Quién no conoce o ha jugado alguna vez a los juegos de LEGO? Este es el nombre por el cual se conoce a esta empresa de juguetes de origen danés, reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables.

El logotipo de Starbucks: Todo un clásico imitado alrededor del mundo





Starbucks, es sin lugar a dudas una de las franquicias que mayor expansión ha experimentado durante los últimos años. Esta cadena internacional de café fundada en Seattle en el año 1971, es considerada la compañía de café más grande del planeta con aproximadamente 17.800 locales en 49 países de todo el mundo.

domingo, 14 de octubre de 2012

Entrevista a un experto


Entrevista a Gaby Astudillo



Gaby Astudillo es actualmente profesora de la Universidad de las Américas. Ha sido docente desde el 2006 y dar clases es una de sus virtudes y pasiones. Es una persona muy capaz y comprensiva, que anhela compartir sus conocimientos y transmitir de manera dinámica las tendencias digitales y varias herramientas que permiten a sus alumnos enfrentar retos actuales sin ningún problema.

lunes, 8 de octubre de 2012

6 Pasos para un workshop exitoso




1 Conoce a tu Equipo:
Contar con todas las cualidades y destrezas de tu equipo es fundamental para realizar un buen trabajo y cumplir con los tiempos de entrega. Este proceso se puede dar al inicio del workshop, o incluso se pueden ver las características de cada persona al momento de armar la agencia (poner su nombre etc). Podremos encontrar varios perfiles que nos aporten mucho en el trabajo.


2 Consigue Información Relevante:
Saber donde estamos parados, entender al cliente y definir los objetivos de comunicación solo se puede lograr con una buena investigación e información relevante. ¡El Brief no lo es todo! Si es necesario recopila información previa al workshop, conversa con gente allegada al tema,y, de ser posible, individualmente busca un target aproximado del producto o servicio que se vaya a comunicar y saca información relevante, contenido que permita fluir la estrategia.

3 Traza una Estrategia
Todos podemos disparar al aire para ver que cae, pero siempre es mejor saber donde tenemos que apuntar. Ten claro los objetivos del cliente. Si es necesario realiza ejercicios que clarifiquen el posicionamiento de la marca (FODA entre otros) y no dudes en adquirir la ayuda de los profesores que aportan con todo su conocimiento y experiencia. Arma una estrategia que permita organizarse mejor. Los patos caerán solos.


4 ¡A Creativar!
Con la estrategia trazada y varios descubrimientos de nuestra investigación, llega la parte más divertida, la creatividad. La lluvia de ideas ayuda mucho en este proceso, si lo ves necesario utilízalo. No te enamores de las ideas y critícalas con argumentos, un concepto fuerte permitira un mayor impacto y más claridad en las ideas.



5 Tiempo de Producción:
Lo9s publicistas somos gente muy talentosa, seguro encontrarás personas con mucho talento y con destrezas increibles: músicos, editores de video, gráficos etc. Sácale el jugo a tu equipo y destina un buen tiempo a este proceso, pues es muy largo y las ejecuciones son lo que refleja todo el proceso anterior. Una buena ejecución saca a relucir la idea, una buena ejecución GANA CAMPAÑAS.



6  No decaigas al final, arma una buena presentación:
Dar la cara al cliente y a todo un público no es tan sencillo. Hay que prepararse bien para este último paso. El esfuerzo de tu equipo tiene que pesar. Para mostrar su excelente trabajo, las largas jornadas, es impresindible repasar y realizar la mejor presentación posible. La creatividad se mantiene en este paso. Utiliza música, laminas con mucha gráfica, un buen narrador, y todas las herramientas que creas necesarias para impactar y mantenerte en la mente del público. Basa la presentación en las fortalezas de tu campaña ¡Es tu oportunidad para brillar!

¡Buena Suerte!

viernes, 5 de octubre de 2012

Publicidad muy llamativa de The Kraken Rum


En Facebook, que ya están haciendo un gran chapoteo con sus esfuerzos. Nada demasiado lujoso, pero muy eficaz! De inmediato aparecerá la opción que le gusta, que yo siempre avalan. Publican un montón de tonterías acerca de calamares, diversos concursos interactivos (diseñar su propia bebida pulpo), y son manifestación de genes muy interactivo. Así que tienen pestañas buena puesta a punto para las ideas de bebidas, sus tiendas, y por supuesto sus multimedia.

jueves, 4 de octubre de 2012

Publicidad Artística




La publicidad es probablemente uno de los campos más creativos por ahí, con recursos prácticamente ilimitados de inspiración a la mano. Anuncios de sí mismos pueden constituir la inspiración del diseño de gran alcance, por lo que he reunido hoy un escaparate de las campañas publicitarias más creativas que hay que usar pinturas famosas como base para la promoción de su producto.



Vamos a echar un vistazo a las obras maestras de publicidad verdaderas obras de arte que trajeron a la vida de los nombres legendarios examinados como Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Pablo Picasso, René Magritte, Salvador Dalí y Andy Warhol.

Via: pixel77.com

Anuncios creativos con diseño tipográfico increíble



La tipografía es el arte y la técnica de disponer tipografía con el fin de hacer que el lenguaje sea visible. La disposición de tipografía implica la selección de tipos de letra, tamaño de punto, la longitud de línea, espaciado de línea, seguimiento y el ajuste.

Hay un montón de anuncios creativos en el mundo. Algunos de ellos utilizan el diseño tipográfico único e interesante para hacer que sus anuncios se destacan más. Hemos seleccionado los siguientes 30 anuncios creativos con diseño tipográfico impresionante de premios publicitario. Estoy seguro que usted puede conseguir algunas inspiraciones para diseñar su propia tipografía también.

Vía: thedesigninspiration.com

Graffiti-Advertising



Inspirándose en el mundo del graffiti, las marcas han salido a la calle transformando una obra en un anuncio.

El pasado mes de agosto paseando por el East Village en Manhattan, topé con esta originalidad, al principio pensé que era una acción específica de la marca Vans por su claim “off the wall” pero más tarde me topaba de nuevo con un graffiti, aunque esta vez era de una farmacia.

¿Qué está pasando en el street advertising? En España es normal encontrarte con stencils ya sean de tiza o spray pero en NY permanecen como si de una valla publicitaria se tratase, de hecho en algunos casos está exactamente ubicado en el lugar donde antes había una valla.

Lo curioso es que abundan en la zona del East Village, Soho o Brooklyn. Un hervidero de tendencias.

Rompen con lo establecido, llaman nuestra atención pero ¿creéis que esta tendencia puede llegar a España? La opción de cambiar la creatividad es baja por lo que se debería trabajar campañas de branding o lanzamiento preferiblemente. Como es el caso de Microsoft y su table Surface, cuando se le preguntó a la marca sobre si habían obtenido permiso para realizar esta acción, no se obtuvo respuesta.

Vía: sarajacue.com

lunes, 1 de octubre de 2012

Recipeace: unas gráficas minimalistas para celebrar el Día Internacional de la Paz

Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz y no podíamos dejar de enseñaros esta campaña de Recipeace, un movimiento que pretende unir a la gente a través de la cocina en este día. Su filosofía nace de que nada une tanto como compartir la comida, por lo que es una buena forma de dejar a un lado las diferencias y conflictos y celebrar un día como hoy. Para promoverlo, han creado Leo Burnett Chicago ha creado estas gráficas minimalistas que contraponen algunas armas con su alimento “equivalente” en cuanto a forma o color. ¿Qué os parece? ¡A nosotros nos ha encantado! Via lacriaturacreativa.com

Coca-Cola transforma una revista en un altavoz para iPhone

Muchas veces, la solución más sencilla puede estar delante de nuestros ojos, aunque cueste verla. Y es que, ¿cuántas veces habéis puesto vuestra mano en el altavoz del móvil para amplificar el sonido y que se oiga más? Basados en eso mismo y para celebrar el primer aniversario de la radio online Coca-Cola FM en Brasil, la marca de refrescos lanzó una gráfica que transformaba la revista en un altavoz para el iPhone. Una forma sencilla de darle un nuevo uso a unas cuantas hojas de papel. Impresionante acción de JWT Brasil. Via lacriaturacreativa.com

Una genial campaña de publicidad basada en las típicas preguntas que hacen los niños pequeños

Con la boca abierta nos ha dejado la dirección de arte de estas gráficas de Cam, una marca de productos infantiles “made in Italy”. Hace poco lanzaron esta campaña impresa que se basa en la curiosidad de los niños y da respuesta de una forma muy original a las típicas preguntas que suelen hacer los niños, como “¿Cómo respiran los peces?” o “¿Qué hacen los coches cuando están aparcados?”. Un aplauso para DLVBBDO Milán por esta currada. Mola mucho.